El MSP refuerza medidas para prevenir la propagación del dengue

El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de recomendaciones clave para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. A través de una campaña gráfica difundida en redes sociales, la autoridad sanitaria nacional refuerza su llamado a la población para adoptar medidas simples pero efectivas que contribuyen a la prevención.

Entre las principales acciones recomendadas, se destaca:

Evitar que el agua se estanque en recipientes al aire libre.

Tapar tanques y depósitos de agua.

Colocar neumáticos bajo techo, perforarlos, llenarlos con arena o agregar un puñado de sal gruesa.

Limpiar frecuentemente los recipientes de agua para mascotas.

Tratar las piscinas con cloro o sal.

Mantener canaletas y desagües limpios.

Asimismo, el MSP insiste en la importancia de dar vuelta o revisar objetos que puedan acumular agua y usar repelente para protegerse de las picaduras.

En cuanto a los síntomas del dengue, la cartera de salud alerta que ante signos como fiebre de hasta 7 días, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares o articulares, o erupciones cutáneas, se debe consultar de inmediato al médico.

Estas medidas se difunden en el marco de una estrategia de vigilancia y control que busca frenar el avance del mosquito en el territorio nacional, especialmente en temporada de calor y lluvias, cuando las condiciones para la proliferación del Aedes aegypti se intensifican.

Desde CAMOC, nos sumamos a la difusión de este mensaje preventivo y recordamos a la comunidad que la salud pública es una responsabilidad compartida. Cada acción cuenta para evitar la propagación del dengue.

Fuente: Ministerio de Salud Pública (MSP)

 

Leave a reply