• Recomendaciones para pacientes con sospecha o síntomas de Covid-19

    Recomendaciones para pacientes con sospecha o síntomas de Covid-19

    Recomendaciones domiciliarias para el manejo de pacientes con sospechas o que presenten síntomas leves por el Coronavirus. ¿Dónde se ubica el paciente? Siempre que se pueda recomendamos instalar al paciente en una habitación de uso exclusivo para éste, con cuarto de baño de uso individual. Si no es posible se ubicará al paciente en una

    Read more
  • ¿Qué es la burbuja social?

    ¿Qué es la burbuja social?

    El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Departamental de Salud de Colonia viene recomendando, cada vez que publica el informe de actualización epidemiológica en relación al CORONAVIRUS COVID 19 mantenerse en una burbuja social. Esto refiere a núcleos de personas en contacto frecuente por lazos familiares, afectivos o laborales. Es importante mantener

    Read more
  • Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) realizó una guía con recomendaciones para mantener el COVID-19 bajo control

    Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) realizó una guía con recomendaciones para mantener el COVID-19 bajo control

    “Aspectos de la conducta cotidiana que pueden tener un impacto significativo en la contención de la epidemia”, es un material que nos orienta sobre qué es el trazado de contactos, qué son las burbujas sociales y los atajos e incluye prácticas saludables y comportamientos para frenar el avance de la epidemia. Recomendaciones para frenar el

    Read more
  • Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad

    Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad

    Hoy 12 de Noviembre se conmemora el día Mundial de Lucha contra la Obesidad. Reflexionemos acerca de esta enfermedad que se caracteriza por ser : CRONICA, COMPLEJA Y MULTIFACTORIAL. Su origen se da por una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual del paciente. La obesidad es la enfermedad metabólica

    Read more
  • Información de utilidad sobre el equipo de Violencia basada en Género y Generaciones de CAMOC

    Información de utilidad sobre el equipo de Violencia basada en Género y Generaciones de CAMOC

    El equipo de Violencia Basada en Género y Generaciones (ERVBGG) de CAMOC atiende los miércoles de 14 a 16 horas en Policlínica APS – Uruguay 543 No es necesario agendarse y la atención es sin costo. Estas son las vías de comunicación: violenciadomestica@camoc.com.uy 4542 2245 interno 111 WhatsApp 092 920 208

    Read more
  • Coronavirus, aislamiento y adolescentes

    Coronavirus, aislamiento y adolescentes

    Por el equipo de Psicólogas de CAMOC La adolescencia es una etapa evolutiva de cambios no solo a nivel físico sino también emocional. Es el momento de búsqueda de pertenencia y sentido de vida, donde se desarrolla el pensamiento abstracto y formal así como también el establecimiento de la identidad sexual y la solidificación de

    Read more
  • Sistema de Agradecimientos y Denuncias (Es por Aquí)

    Sistema de Agradecimientos y Denuncias (Es por Aquí)

    Este sistema permite establecer una nueva y totalmente digital dinámica entre los afiliados al sistema nacional de salud y sus respectivas instituciones, permitiendo que los mismos puedan, desde cualquier dispositivo electrónico, reportar a cada prestador diferentes tipos de incidentes, ya sean agradecimientos, sugerencias, o aún denuncias si consideran que han sido objeto de alguna falta

    Read more
  • Recomendaciones sobre uso responsable de fuegos artificiales

    Recomendaciones sobre uso responsable de fuegos artificiales

    El Ministerio de Salud Pública en conjunto con la Dirección Nacional de Bomberos, la Sociedad Uruguaya de Pediatría y la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo brindaron una serie de recomendaciones para el uso responsable de fuegos artificiales.  La utilización de artefactos de pirotecnia representa un riesgo para la

    Read more
  • Espacio Adolescente

    Espacio Adolescente

    CAMOC ha iniciado vinculación con diferentes centros de estudios de Carmelo y de localidades dentro del departamento para contribuir desde el Espacio Adolescente con el trabajo que realizan docentes en la formación. La salud como la concibe el Sistema Nacional Integrado de Salud y CAMOC en particular, nos hace pensar en las diferentes dimensiones a

    Read more
  • Se realizó en nuestro Anfiteatro Taller de Actualización por el Cardiólogo Maximiliano De León

    Se realizó en nuestro Anfiteatro Taller de Actualización por el Cardiólogo Maximiliano De León

    En CAMOC se llevó a cabo unas jornadas de actualización con el Cardiólogo Maximiliano De León. El mismo se realizó bajo el formato de taller y estuvo dirigido a médicos, enfermería y personal de la salud. La instancia taller se desarrolló en el Anfiteatro de Camoc el pasado 13 de junio con una importante asistencia.

    Read more